Cel. (03564) 15682361
comunicate con nosotros!
El moldeo rotacional o rotomoldeo es un proceso sumamente popular y ampliamente utilizado para obtener artículos normalmente huecos. Se utiliza más a menudo para la producción de pequeñas cantidades de artículos muy grandes. Productos como juguetes, pelotas, mobiliario para jardín se fabrican por este proceso.
El rotomoldeo utiliza un plastisol (pasta más o menos viscosa obtenida por la dispersión de PVC en plastificante) muy fluido que se introduce en el molde, éste se cierra, se rota vertical y horizontalmente y se introduce en un horno. Cuando el plastisol comienza a fundir, el molde que continúa rotando, distribuye al plastisol sobre sus paredes por efecto de la fuerza centrífuga formando una piel. Después de un periodo determinado, el molde se retira del horno y se enfría cuidadosamente para evitar que el producto sufra encogimiento o torsión.
El proceso de rotomoldeo es un proceso simple de cuatro etapas que usa un molde de paredes delgadas y características de buena transmisión de calor. Este molde cerrado requiere una entrada para la inserción del plástico y la posibilidad de ser abierto para que se puedan retirar las partes curadas.
En general se coloca plástico en polvo y seco que rota simultáneamente entre los dos ejes ubicados perpendicularmente. Con la rotación lenta de los ejes, el material cae en el fondo y crea un camino que cubre toda la superficie del molde por igual. Este proceso es capaz de moldear elementos huecos pequeños y grandes con un espesor de paredes relativamente uniforme.